CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





CIERVO A LA PIMIENTA

 

Según nos comenta Luisa Hernandes de Salcedo, esta receta debemos empezar a prepararla con 7 – 8 días de antelación para que la carne coja bien el sabor de la marinada.

Maribel

2 personas

INGREDIENTES: 
 
  • 400 gr. de lomo de ciervo
  • 1 cucharada de harina
  • 3.50 dl. de fondo de carne
  • pimienta CIERVO A LA PIMIENTA
  • 1 cucharada de aceite de cacahuate
  • 1.50 dl. de vino tinto
  • 1 cucharada de Coñac
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 2 granos de enebro
  • 3 gr. de pimienta negra
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 ramita de romero
  • 1 clavo de olor
  • sal
  • 1 hoja de laurel pequeña
  • 250 ml. de vino tinto
  • 0.5 dl. de ACETO BALSÁMICO       
PREPARACIÓN:

Picamos la cebolla y la zanahoria en cuadraditos, reservamos en una fuente.

Molemos las semillas de enebro y pimienta, lo mezclamos con las hierbas y especias y lo agregamos a la fuente con la zanahoria y la cebolla.

Cortamos la carne en trozos de 2 cm. y añadimos a la mezcla anterior, regamos todo con 100 ml. de vino y el aceto balsámico, revolvemos todo muy bien y tapamos la fuente. La dejamos dentro de la nevera durante una semana.

Pasado este tiempo, ponemos la harina en una sartén de teflón sin nada de aceite, tostamos  ligeramente la harina. Retiramos la carne de la marinada y la secamos con un papel de cocina absorbente.

Ponemos la marinada al fuego,  cuando llegue al punto de ebullición la retiramos del calor y la colamos.

El líquido  de la marinada lo agregamos a la sartén con la harina, revolviendo con unas varillas manuales para que no haga grumos, añadimos el fondo de carne y cocinamos durante unos 10 minutos.

Salpimentamos la carne, calentamos el aceite en una olla de fondo grueso y sellamos la carne por trozos, añadimos los 150 ml de vino tinto restante y dejamos evaporar.

Añadimos los restos de la marinada más la salsa con la harina, bajamos la temperatura a mínimo y cocinamos con la olla tapada durante  1 hora y media., salpimentamos, comprobamos de sal y pimienta y añadimos el coñac, dejamos evaporar un ratito y servimos muy caliente.