CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





FIDEUÁ TRADICIONAL DE GANDIA

 
Esta receta tradicional de Gandía nos la manda una nueva amiga, se llama María Teresa López, nos cuenta que hace muchos años que ya no vive en Gandía, pero que le sigue gustando.


Maribel 

6 Personas

INGREDIENTES:
  • 1 1/2 kg. de pescado variado
  • 600 gr. de fideos (del número 4)
  • 6 cigalas
  • 6 gambas rojas
  • 500 gr. de cola de rape
  • 150 gr. de tomate
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 3 litros de agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil
  • 1 limón (opcional)
PREPARACIÓN:
Troceamos el pescado y  lo cocemos en una cazuela grande con 3 litros de agua, sal  y unas ramas de perejil durante 15-20 minutos.

Cuando esté cocido colamos y reservamos por separado el pescado y el caldo de la cocción.

Colocamos la paella al fuego con un chorro de aceite, cuando esté caliente añadimos las cigalas y las gambas y sofreímos  bien. las  retiramos y reservamos.

Pelamos y picamos los ajos  y los añadimos a la paella, agregamos también el pimentón (éste no puede faltar es el ingrediente característico de la fideuá de Gandía) y lo rehogamos un poco.

Rallamos el tomate y lo añadimos. Removemos  e incorporamos la cola de rape troceada. Salpimentamos y la  sofreímos un poco para que coja el color y el sabor de los otros ingredientes.

Agregamos los fideos, los sofreímos brevemente y vertemos el caldo de pescado.

Rectificamos de sal si fuese necesario y espolvoreamos el perejil picado.

Hervimos durante 10 minutos a fuego medio. Pasado este tiempo bajamos el fuego y cocinamos durante 5 minutos más.

Apagamos  el fuego, añadimos las cigalas y las gambas y vertemos el jugo que han soltado.

Cubrimos con un paño y dejamos que repose durante unos minutos más.

Si se desea, se puede decorar con un limón cortado en gajos y con una ramita de perejil.