CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





CREMA DE ALCACHOFAS


Mi vecina Susana me ha traído unas cuantas alcachofas y después de hacer un plato de alcachofas he preparado esta crema que es la que os he comentado, que también podemos hacerla con las hojas que retiramos, al pelar las alcachofas que utilizamos al cocinar  otras recetas.

Maribel

CREMA DE ALCACHOFAS

INGREDIENTES:
  • 8 alcachofas (o sobrantes de limpiarlas)
  • 1 cebolla
  • 3 cucharadas de aceite
  • 5 cucharadas de nata
  • 1/2 vasito de vino blanco
  • 1 pizca de pimienta negra
  • sal
  • agua
PREPARACIÓN:


En una olla ponemos agua caliente con sal a hervir y cuando rompa el hervor añadimos las alcachofas o las hojas si es que lo que queremos es aprovechar las sobras de pelar, tapamos la olla y dejamos cocer 25 minutos, cuando haya pasado el tiempo escurrimos y guardamos por separado el caldo y las alcachofas, en una cazuela o sartén honda ponemos el aceite y echamos la cebolla y cuando esté a medio freír añadimos las alcachofas escurridas, freímos durante 2 minutos aproximadamente, seguido añadimos 200 ml. de agua y dejamos hervir 5 minutos, transcurrido ese tiempo  añadimos el vino blanco, la nata y salpimentamos, removemos y dejamos cocinar todo junto 3 minutos más. La crema podemos dejarla al espesor que nos guste, o la dejamos reducir para que esté más espesa o podemos añadirle más agua y así estará más ligera, siempre tendremos en cuenta probarla, al reducir tendrá el sabor más concentrado y resultará más fuerte y salado para ciertas personas.


BOTE DE CREA DE ALCACHOFAS

Si nos sale mucha cantidad siempre tenemos la opción de conservarla en algún botecito, este  tipo de crema vienen muy bien de acompañamiento para las carnes a la plancha,  pechugas de pollo y gallo, chuletas de cerdo, filetes de vaca y buey, chuletillas, etc.