CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





VITICULTORES Y BODEGUEROS MARQUÉS DE MONTECIERZO

 

LA NOTICIA (22/10/2003) Diario de Navarra        

Un promotor riojano convertirá en bodega la antigua fábrica de harinas de Castejón. El edificio de la antigua harinera de Castejón, uno de los más emblemáticos y antiguos de esta localidad ribera, se convertirá próximamente en una bodega. 
El riojano Joaquín Lozano, ha adquirido esta instalación, que está reformando con el fin de que albergue los caldos de Denominación de Origen Navarra de la marca comercial Marqués de Montecierzo. La rehabilitación de este inmueble, construido alrededor del año 1900 y tan estrechamente vinculado a la vida del municipio ribero, evitará su desaparición, dado el estado de deterioro en el que se encontraba, sobre todo, tras sufrir, en 1997, un incendio que arrasó por completo toda su ala norte.

EL EDIFICIO

Este antiguo edificio perteneciente a la Tercera Revolución Industrial Española, en su construcción se emplearon materiales como la piedra de cantera, el ladrillo cara-vista y tarima de la época, fue la sede la antigua harinera de Castejón, donde estaba establecida la empresa Unión Cerealista Harinera S.A. También fue utilizado como cárcel durante la Guerra Civil Española, para presos políticos que trabajaron en la construcción de las vías del ferrocarril y en el canal de Lodosa. Luego permaneció bastantes años cerrado. También sufrió un grabe incendio que destruyo bastante parte de su tejado y de su fachada. Es un edificio de gran valor local, que ha sido catalogado dentro del Patrimonio Municipal.

LA BODEGA 

La familia Lozano Melero es la propietaria de esta bodega. Joaquín junto con sus hijos todavía siguen con la rehabilitación del edificio en el que se están utilizando materiales adecuados a las características del edificio, recuperando las puertas ventanas y todas los elementos posibles del viejo edificio.  Empleando mucho tiempo, dinero, cariño y sensibilidad algo realmente necesario para la rehabilitación de  un edificio de estas características, dado el estado de deterioro en el que se encontraba
VIDEO DE LA BODEGA QUE REALIZÓ EL PROGRAMA NAVARRA DIRECTO.

MARQUÉS DE MONTECIERZO          





http://www.youtube.com/watch?v=6Uzle2gqSf0


Empezamos por la rejas de entrada que datan del principio de la construcción del edificio, atravesamos el amplio y luminoso patio interior.

Patio que en más de una ocasión ha sido utilizado para realizar diferentes celebraciones y eventos culturales como alguna cata-concierto.

Subimos unas  escaleras exteriores y llegamos a la sala de exposición, en la que tienen expuestos sus vinos embotellados, barricas de roble y

EXPOSICIÓN 1   sala de esposición 5

unas preciosas y estupendas máquinas antiguas, para que los visitantes podamos contemplar estas maravillas centenarias.

             DSCN4642.JPG3


Como por ejemplo esta prensa delante de la que nos fotografiamos nosotros, y que me comentó Joaquín  que cuenta con más de 200 años de antigüedad.

200166_211887508821699_5518741_n   BODEGAS33

Yo no pude bajar a los sótanos donde  los caldos envejecen en las barricas de roble francés y roble americano y en las modernas barricas de inoxidable, antes de su trasiego a las botellas, para luego nuestro  deleite.

Esta bodega familiar cuenta con una finca de 25 hectáreas de viñas ubicadas aquí en Castejón, en un terreno muy pedregoso con abundancia de piedra caliza, situado en lo alto de unas lomas, terreno idóneo para el cultivo de la viña. Sus vinos se elaboran solo con variedades procedentes de sus viñedos, realizando un cultivo sostenible y ecológico, tratamientos sin residuales y abonados orgánicos. Vinos cien por cien, sin emplear levaduras en la fermentación de los mismos.

 317859_168938693189595_1695479251_n

La bodega Marqués de Monte Cierzo controla todo el proceso desde la plantación vendimia y elaboración del vino.

vendimia seleccion jpg prensado jpg

Dándoles esa personalidad propia que caracteriza a los vinos Emergente, que cuentan con la Denominación de Origen Navarra.

Y AHORA LO MEJOR:

Hay una celebre frase del gran cineasta FEDERICO FELLINI que dice:

“  Un buen vino es como un buen film:  dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador ”.

LOS VINOS

MARQUÉS DE MONTECIERZO “SELECCIÓN”
NOTA DE CATA


Variedad: Merlot 100%.
Fermentación: malo-láctica en barrica de roble Francés    Nueva.
Color: Rojo granate intenso, de capa alta, con ribetes de caoba.
Aroma: En  nariz es muy expresivo, entrando primero los aromas más volátiles, fruta arándanos, a los que le siguen los aromas de la madera, muy bien ensamblados, especias como nuez moscada, cedro, tostados de madera, aroma limpio y envolvente.
Sabor: En boca está muy estructurado y equilibrado, con una buena entrada, el vino ya se define como un gran vino, potente de amplio esqueleto tánico, pero suavizado, glicérico, con peso en el centro de la boca, vuelve por vía retro-nasal, sobre todo los aromas especiados y al cedro de la madera, bastante intenso, muy largo.
Al tragarlo notamos los aromas, la estructura del vino durante un largo tiempo, con una complejidad de aromas muy agradable.

                        EMERGENTE  RESERVA 

Emergente Reserva
  NOTA DE CATA



 Variedades: Tempranillo. Merlot. Cabernet.
  Fermentación: 19 meses en barricas de roble francés.
  Color: Rojo rubí intenso, con tonalidades caoba.
  Aroma: muy expresivo con una intensidad alta, aromas complejos a fruta madura, compota, espacioso, ligeros tostados maderas nobles bien conjuntadas con las frutas de un excelente copage de variedades.
Sabor: Con una entrada suave pero sugerente,  el  centro  espectacular,  con paso aterciopelado, meloso y muy agradable el final es largo y en el retro-gusto volvemos a encontrar los aromas de la madera y la sobre-maduración de la fruta. Es un vino sutil y evocador.


EMERGENTE CRIANZA 

Emergente Crianza
NOTA DE CATA

Variedades: Tempranillo. Merlot. Cabernet
Fermentación:   12 meses en barrica nueva de roble
Francés y Americano
Color: Rojo rubí de capa alta, con ribetes grana
Aroma: Espectacular con una gran amplitud de aromas, madera, cedro, especias, café, con fondo fondo de fruta madura, un aroma de gran intensidad y complejidad tremendamente agradable y evocador, con una persistencia media alta.
Sabor:  Se presenta vivo con una excelente relación acidez alcohol, en el centro de la boca es muy redondo, aterciopelado, muy envolvente, recuerdos lo olfateado  en nariz, es un vino noble con largo final, que deja una sensación muy agradable.


Emergente Semi Crianza                              
                                                                                        EMERGENTE SEMI CRIANZA



  NOTA DE CATA

  Variedades: Tempranillo, Merlot y Cabernet
  Fermentación: 6 meses en barrica nueva de roble Francés
  y Americano.
  Color: Rojo granate de capa media-alta y ribetes azulados.
Aroma: Complejo, de intensidad alta y persistente, notas de frutas rojas, arándanos, con especias vainilla y sobretodo predomina el  café, procedentes de la barrica nueva.
Sabor: Su entrada es muy agradable, con una acidez muy equilibrada, una glicerina y alcohol que le hacen muy goloso. En el centro de la boca se presenta muy vivo, con peso, amable envolvente, el retro-gusto es más especiado que frutal, de larga persistencia.

Blanco DulceBLANCO NATURALMENTE DULCE


NOTA DE CATA


Moscatel de grano menudo
Color: Muy limpio dorado con tonalidades verdosas.
Aroma: De intensidad alta, limpio franco, con aroma a  uva  moscatel, sensación de estar comiendo la propia uva, muy frutal.
Sabor: Muy afrutado, sin ser para nada empalagoso, de entrada muy suave. Por vía retro nasal nos vuelven todos los aromas que encontramos en la nariz, de forma mucho más suave y refinada, de largo fina

                                                                                                                            VIÑA JOKIN CRIANZA

Vina Jokin Crianza
                                                                                                                  NOTA DE CATA

   Varietales: Tempranillo, Merlot y Cabernet.
  Fermentación: 12meses en barrica nueva de roble 
   francés y americano.
   Color: Rojo rubí de capa alta, con ribetes grana. 
Aroma: Espectacular con una gran amplitud de aromas a madera, cedro, especias a café, con fondo de fruta madura, un aroma de gran intensidad y complejidad, agradable y evocador, además su persistencia es media alta.
Sabor: Se presenta  vivo con una excelente relación acidez alcohol, en el centro de la boca es muy redondo, aterciopelado muy envolvente, recordamos todo lo degustado en la nariz, es un vino noble de largo final, deja sensación agradable.


BLANCO CHARDONNAY EMERGENTE

Blanco Chardonay Emergente
NOTA DE CATA

Varietales: Chardonay 70%  Moscatel 30%.
Color: Amarillo pajizo, con tonalidades verdosas, transparente y brillante.
Aroma: En nariz es muy expresivo, muy frutal, piña, piel de  melocotón, fruta blanca y tropical.
Sabor: En boca tiene una entrada muy suave y es tremendamente agradable, fresco, debido a su elevada acidez,con textura envolvente y un retro gusto nuevamente frutal.
Es recomendable para pescados blancos (merluza, bacalao, rape, etc., mariscos y también se puede degustar con carnes blancas a la brasa, cochinillo, o solo como aperitivo, donde manifiesta su máxima expresión.

                        EMERGENTE TINTO

image  NOTA DE CATA



  Variedades: Tempranillo 40%  Garnacha

  20%Merlot   20% Cabernet 20
  Color: Rojo granate intenso, capa media alta con ribetes
  morados  
Aroma: Notas frutales rojas, muy floral, intenso y persistente.
Sabor: Entrada en boca muy agradable, muy persistente, muy largo, y con una acidez muy equilibrada.
Se que me falta algún vino pues no tengo información de todos, así que algún día tendré que pasarme por la bodega y volviendo a aprovecharme de la amabilidad de esta familia, completar la lista de sus vinos.





Espero que os haya gustado la historia sobre la conversión de este viejo edificio en una joven y ecológica bodega.

Maribel