CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





ALTA ALELLA EXEO 2010


En buena parte de España y en muchos lugares del extranjero se identifica el nombre de Alella con el vino, por una larga tradición de viticultores y elaboradores de vinos de extraordinaria calidad. Posiblemente, uno de los misterios más atractivos de los vinos de Alella sea su propia existencia en pleno Maresme y en el Vallés Oriental, producto de unas pequeñas viñas, a veces ocultas a la mirada curiosa de los visitantes, que desde hace muchos años luchan por su supervivencia en una admirable y desigual batalla contra la expansión del área urbana. Conocidos y apreciados ya en la época romana son citados por Plinio y Marcial como vinos layetanos. En la Edad Media eran los preferidos de la Sede barcelonesa, convertirse mas tarde en uno de los vinos más exportados desde Cataluña.
La plaga de Filoxera devastó totalmente los cultivos a finales del siglo XIX.
Situada al norte de Barcelona y ocupando una superficie de 314 Hectáreas, cerca del mar y en la otra vertiente de la sierra litoral, las viñas que configuran la actual Denominación de Origen Alella es una de las más pequeñas de la península.

ALTA ALELLA EXEO 2010




BODEGA: 


Alta Alella


FICHA: 

Chardonnay 75% y Viognier. 25% (Vino ecológico blanco seco, fermentación individual para cada variedad en barricas de roble francés ).

CATA: 

Es un vino de color amarillo pálido con toques verdosos. Con un aroma exótico de frutas maduras, bien integrados los aromas de la crianza. En boca se presenta gustoso y cálido, en el fondo, aparecen notas de uva madura, un paso ancho y un final muy persistente.