CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





AJO


                           AJO

AJO (Allium sativum), no es realmente una especia, es una planta aromatizante, el bulbo es el que se utiliza  para condimentar. 

Es una de las plantas cultivadas más antiguas, desde siempre se ha utilizado en la alimentación, es miembro de la misma familia que las cebollas y los cebollinos.

Además de sus propiedades culinarias, el ajo tiene un elevado contenido nutricional, que incluye:

  • 33 compuestos sulfurados 
  • 17 aminoácidos
  • germanio
  • calcio
  • cobre
  • hierro
  • potasio
  • magnesio
  • selenio
  • zinc
  • vitaminas A, B y C. 

Se vende:
  • Fresco                         
  • En copos                     
  • En polvo 

 COMO CONDIMENTO:      
  • Probablemente sea el condimento mas popular.
  • Es de un sabor y aroma penetrantes.
  • Debe utilizarse recién pelado,
  • Si se deja pelado  pierde sus  propiedades medicinales y se convierte en indigesto.
En nuestro país esta muy generalizado el uso del ajo casi para todo, pero deberíamos tener en cuenta una cosa: el sabor del ajo es muy fuerte, y por lo tanto cuando el sabor del alimento a condimentar es más suave si no queremos que se enmascaré o no echamos ajo o solamente un leve toque, porque sino no nos dejará disfrutar del sabor de ese alimento, como por ejemplo: 


  • los pescados blancos, 
  • las setas boletus edulis y Catarelus.

Sin embargo es un fiel aliado con los champiñones, las setas del cardo, los pescados azules y la mayoría de las carnes.