CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





ALCARAVEA (Carum carvi)



             


De la misma familia que el perejil, alcaravea o comino del prado, hinojo del  prado, kummel, alcarahueya, alcosoria, carvia, tiene un cierto parecido con el comino lo mismo en su aspecto como en el sabor, pero de semillas mayores en forma de media luna, con un sabor más fuerte y picante y un  aroma más parecido al del  anís.

Sus frutos tienen una cierta similitud con los del anís.  Planta similar, en apariencia, a la zanahoria con hojas verde brillante. La raíz de esta planta tiene un sabor aromático que recuerda al apio o la zanahoria.

La alcaravea se usa en la col fermentada, pan, torta de alcaravea, pastas y salsa de queso para picar, encurtidos dulces, galletas y panecillos.
  
Especialmente apreciada en los países árabes, la India, Alemania, Austria, India, Dinamarca, Rusia y Austria.  En  la  literatura  española se nombra ya en nuestra cocina del siglo XVII
   
En la industria  se emplea para aromatizar jabones, lociones y  jarabes.
La carvona que contiene actúa sobre la musculatura intestinal regulando el tránsito y ayudando a la digestión.
  
Comprar sin moler, así conservan mejor el aroma y sabor, freír un poco antes de aplastarlas para utilizar.