De la misma familia que el perejil, alcaravea o comino del prado, hinojo del prado, kummel, alcarahueya, alcosoria, carvia, tiene un cierto parecido con el comino lo mismo en su aspecto como en el sabor, pero de semillas mayores en forma de media luna, con un sabor más fuerte y picante y un aroma más parecido al del anís.
Sus frutos tienen una cierta similitud con los del anís. Planta similar, en apariencia, a la zanahoria con hojas verde brillante. La raíz de esta planta tiene un sabor aromático que recuerda al apio o la zanahoria.
La alcaravea se usa en la col fermentada, pan, torta de alcaravea, pastas y salsa de queso para picar, encurtidos dulces, galletas y panecillos.
Especialmente apreciada en los países árabes, la India, Alemania, Austria, India, Dinamarca, Rusia y Austria. En la literatura española se nombra ya en nuestra cocina del siglo XVII
En la industria se emplea para aromatizar jabones, lociones y jarabes.
La carvona que contiene actúa sobre la musculatura intestinal regulando el tránsito y ayudando a la digestión.
Comprar sin moler, así conservan mejor el aroma y sabor, freír un poco antes de aplastarlas para utilizar.