CONTENIDO

Aunque si es verdad que en la cocina está todo inventado, siempre encontramos más y más recetas para compartir; así que os doy la bienvenida a este blog que no pretende otra cosa más que ser un gran archivo, donde además de poder encontrar más de 1.500 recetas de cocina entre saladas y dulces, ¡de momento! (que con vuestra ayuda esperamos que sean más), podéis encontrar también como hacer cócteles, bebidas caseras, conservar y congelar alimentos en casa, algunas recetas paso a paso para principiantes, conocer términos culinarios, despieces de las carnes, calendarios de las frutas, hortalizas, pescados y mariscos, alguna sección nueva que aún nos queda por añadir pero todo en esta linea y ya sabéis si hay alguna cosa que os interese en particular sólo tenéis que poneros en contacto con nosotros en:

pasionporcocinar@gmail.com.es





PORTUGUESES DE BACALAO






6 personas

INGREDIENTES:

  • 1 y 1/2 de patatas
  • 700 gr. de bacalao en remojo
  • 3 huevos
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de perejil seco
  • aceite
  • agua

PREPARACIÓN:

Ponemos las patatas enteras  y sin lavar, con el bacalao en una cazuela y lo cubrimos sobradamente de agua, ponemos a fuego fuerte y cuando rompa el hervor bajamos el fuego y lo dejamos cocer durante 30 minutos a fuego medio (pincharemos con un tenedor las patatas, pues dependerá de la clase que estén o no hechas).

Cuando veamos que las patatas están bien cocidas, colamos el caldo, pelamos las patatas y limpiamos de espinas y pieles el bacalao, machacamos bien las patatas, o pasamos por el pasapurés, mezclamos todo muy bien y añadimos el ajo muy picado y el perejil, añadimos de una en una las yemas, no echando la siguiente hasta que la primera esté bien incorporada.

Ponemos una sartén con abundante aceite a calentar y cuando esté bien caliente vamos añadiendo montoncitos de la masa, para ello nos ayudamos con dos cucharas, cogemos un poco ( la mitad de una cucharada aproximadamente) y con la otra cuchara empujamos con cuidado la masa a la sartén,( no lo hagáis desde muy alto por el miedo a quemaros, pues así saltará más, si acercáis la cuchara al aceite, saltará menos).